Proyecto para los Niños Acatecos
Promovemos programas educativos no escolarizados para el desarrollo de habilidades en niñas, niños, adolescentes y jóvenes en puntos de encuentros comunitarios y escuelas con diferentes grupos focales.

NUESTROS PROGRAMAS
Con el apoyo técnico y financiero de ChildFund México hemos puesto en
marcha la implementación de los siguientes programas.

Objetivo: Contribuir al logro del máximo potencial de niñas y niños menores de seis años apoyados por cuidadores comprometidos y empoderados en ambientes familiares armoniosos y comunidades protectoras.
Grupo de impacto: Niñas y niños menores de 6 años de edad que enfrentan múltiples riesgos relacionados con el ambiente, salud, nutrición cuidado o protección.
Nombre del programa: Desarrollo de habilidades tecnológicas
Objetivo: Fortalecer las habilidades tecnológicas de niñas y niños de escuelas primaria de acuerdo a las necesidades académicas.
Grupo de impacto: Niñas y niños inscritos en nivel primaria con desventajas para el acceso a talleres de alfabetización tecnológica.
¿Cómo realizamos nuestro trabajo?
En colaboración con un equipo de voluntarios y un equipo técnico logramos atender a nuestra población

A través de intervenciones semanales presenciales en puntos de encuentro y virtuales.
A través de talleres con madres, padres y cuidadores.
A través de talleres con docentes y líderes comunitarios.
A través de concursos que motiven a la participación de nuestra población objetivo.
A través de ferias y campañas comunitarias con desventajas para el acceso a talleres de alfabetización tecnológica.
A través de la distribución de materiales digitales en nuestras redes sociales.
Preguntas frecuentes
Respuestas a tus preguntas
Nuestro objetivo es impulsar la participación de la población afiliada, por lo tanto el principal requisito es que su hija o hijo se encuentre participando activamente en las actividades de la sesión, para ello deberá ubicar a la facilitadora o facilitador de su comunidad para realizar un pre-registro. Para ello solo se le solicitará su consentimiento por escrito para la toma de evidencias fotografías al participante, posteriormente después de evaluar su participación el área de patrocinio se contactará con usted para evaluar el nivel de elegibilidad de su hija o hijo para ser afiliado al proceso de patrocinio de ChildFund México.
Puedes participar como patrocinador, apadrinando a una niña o niño a través del sistema de patrocinio de ChildFund México puedes realizar una única aportación a través de nuestros datos bancarios o en especie en REALIZA UN DONATIVO; Súmate a nuestro equipo de voluntarios y sé un facilitador de los talleres presenciales en alguna de las 36 comunidades de cualquiera de las tres etapas de vida o puedes ser voluntario virtual y colabora en el diseño, sistematización y gestión de la información que contribuya al fortalecimiento de nuestra intervención.
Con tu donativo lograremos adquirir materiales, papelería y equipos utilizados en la implementación de nuestros talleres. Te invitamos a dar seguimiento a nuestras actividades en nuestras redes sociales.